¿Qué marcas existen de balizas v16 homologadas?
En la actualidad hay en el mercado numerosas marcas de balizas luminosas y puede ser difícil escoger entre una u otra. Ante esta situación, lo más importante es corroborar siempre que la luz de emergencia que escojan esté homologada.
Debido a que siempre hay artículos en el mercado que no están oportunamente homologados y certificados, es imprescindible que sigan unas pautas para corroborar que la baliza luminosa V16 que están comprando cumpla con las normas exigidas por la DGT y estén homologadas.
¿Qué tengo que corroborar antes de adquirir la luz de emergencia v16 homologada por la DGT?
Tienen que fijarse si tiene grabado el número de homologación y el laboratorio que ha certificado esta homologación, en la parte de arriba del dispositivo. Además, que dicho laboratorio esté acreditado para esta funcionalidad. Si es de esta forma, la lámpara cumple eficazmente con las normas mínimas exigidas por la DGT.
Las especificaciones de las luces de emergencia homologadas técnicas pueden ser distintas. Es decir, que además de cumplir las demandas mínimas impuestas por la DGT, hay dispositivos que tienen propiedades complementarias o que superan los requisitos impuestos para su homologación.
Una de ellas es ver con qué tipo de alimentación de pila alcalina de 9V dispone el dispositivo. Es importante fijarse en la calidad para que esta no se sulfate. Debe estar garantizado su uso en el transcurso de un mínimo de 18 meses. En nuestra web va a encontrar modelos que tienen la funcionalidad Test de pila (control de batería), muy efectivo para comprender el estado de la batería y si es necesario sustituirla por una batería nueva.
Además disponemos de modelos recargables por cable USB. Con este modelo hay que asegurarse que se puede cargar en el vehículo sin ningún problema y se recomienda llevar el dispositivo ya cargado antes antes de comenzar su viaje. De esta forma, va a poder usarla frente algún emergencia en el mismo instante y sin esperas, reduciendo el tiempo que puede quedar su vehículo parado en la vía.
Otro de los requisitos impuestos por la DGT que debe cumplir es el nivel de estanqueidad. Esta información puede hallarla en la ficha técnica del dispositivo como IP. En esta caso, el exigido por la DGT es IP54.
¿Qué otro tipo de características puedo encontrar en los distintos modelos de los dispositivos?
La baliza radiante, además de la luz de Flash (destello), tiene un modelo de luz blanco que puede ser usada como linterna. El tiempo de autonomía de la luz de emergencia sin perder la intensidad durará por lo menos 30 minutos. Y en la funcionalidad adicional modo linterna con luz blanca de 360º.
La luz funciona con toda clase de variables climáticas, tanto en rangos de temperaturas como de resistencia al viento, cumpliendo siempre el mínimo que establece la DGT. Hay luces de emergencia que sobrepasan estas condiciones técnicas, cuya información van a encontrar además en la ficha técnica del dispositivo.
En relación a la activación o encendido de la luz de emergencia, la DGT no ha predeterminado ninguna normativa sobre esto. Con lo que en la actualidad en el mercado hay diferentes modelos con procedimientos de activación diferentes. En nuestra web vas a encontrar tanto modelos que se activan por sujeción magnética (al imantarlo en la área exterior del vehículo) o por botón de encendido/apagado.
Una vez comprobadas todas estas condiciones, vamos a poder fijarnos en la estética de la luz. Nuestras luces son pequeñas y manejables para que pueda guardarla en la parte más a mano de su automóvil o de su moto.
¿Quiere ofrecer a los clientes de su taller o concesionario un regalo útil con el que afianzar la confianza y valor de su empresa?
Solicítenos presupuesto sin compromiso o póngase en contacto con nuestro equipo para ayudarle a elegir el modelo más adecuado.